Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
02 Octubre 2023
Una sociedad en la que los individuos comprenden conceptos financieros básicos y tienen una relación responsable con el dinero, es más resiliente ante crisis económicas.
${ 'gonzalo-rodriguez' | autorCargo }
El manejo de temas financieros es un aspecto fundamental en nuestro día a día. A menudo no le asignamos la importancia necesaria, pero su impacto en otros aspectos de nuestra vida es innegable.
¿Por qué la educación financiera es tan relevante? Entender conceptos básicos nos proporciona las herramientas necesarias para tomar decisiones efectivas que mejoran nuestro bienestar económico. Su importancia es cada vez mayor debido al aumento y, a veces, la complejidad de los productos que ofrecen los mercados financieros para satisfacer nuestras necesidades de ahorro, pago, crédito e inversión.
El punto de partida en este tipo de educación se relaciona con la adquisición de conocimientos adecuados. Pero no termina ahí, se debe avanzar en interiorizar esos conceptos para desarrollar habilidades y cambiar nuestros comportamientos. Gestionar adecuadamente un presupuesto mensual, elaborar un plan de acción para cumplir objetivos a corto, mediano y largo plazo y tener una cultura de ahorro, son hábitos que nos permiten mejorar nuestra salud financiera.
Sin duda, para abordar este desafío, es esencial que diversos actores trabajemos juntos en el desarrollo de planes que proporcionen herramientas valiosas para que las personas adquieran estas habilidades y logren tener una adecuada gestión de sus finanzas personales. Entre estos actores están las entidades financieras, gubernamentales e instituciones educativas.
En esta línea, Banco Santander ha estado trabajando en distintos programas dirigidos a la población escolar. Uno de ellos es “Misión Ahorro”, iniciativa que representa un paso más en este esfuerzo por llevar esta educación a niños, niñas y adolescentes a través del juego. Estamos convencidos que la promoción del hábito del ahorro, tanto en los primeros años escolares como en la juventud, influirá en estas generaciones y les proporcionará un mayor bienestar en el futuro. El ahorro es una importante herramienta de progreso.
Una sociedad en la que los individuos comprenden conceptos financieros básicos y tienen una relación responsable con el dinero, es más resiliente ante crisis económicas y está mejor equipada para tomar decisiones informadas en el tiempo. Por este motivo, es esencial garantizar que la educación esté al alcance de todos, ya que así estaremos propiciando una sociedad económicamente más saludable.
Síguenos en nuestras Redes Sociales