Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
25 Septiembre 2024
Este año, Santander ha sido incluido en la lista por su apoyo a la inclusión financiera.
Santander ha sido reconocida como una de las casi 50 empresas que tienen un impacto positivo en el mundo tras ser incluida por segundo año consecutivo en la lista 'Change the World' de la revista Fortune. La lista reconoce a grandes y pequeñas empresas de todo el mundo que están ayudando a abordar algunos de los mayores retos de la sociedad a través de sus negocios y actividades.
Santander ha sido incluido en 2024 gracias a su apoyo a la inclusión financiera y empoderamiento financiero. Solo en 2023, Santander ayudó a 1,8 millones de personas no bancarizadas o infrabancarizadas a acceder o mantener el acceso a servicios financieros básicos, proporcionó 1.200 millones de euros en microcréditos a más de un millón de emprendedores infrabancarizados y llegó a 11,5 millones de personas con iniciativas de educación financiera, principalmente destinadas a la población más vulnerable – niños, jóvenes, personas mayores o colectivos en riesgo de exclusión - a través de formación presencial y online.
El banco gestiona programas de inclusión financiera en todos sus mercados principales. Por ejemplo, Santander Prospera es el mayor programa de microfinanciación ofrecido por un banco privado en Brasil, aportando soluciones a emprendedores de comunidades en fase de desarrollo que van más allá de la concesión de recursos y ofrece orientación financiera y servicios complementarios. Desde sus comienzos hace más de dos décadas, la iniciativa ha concedido más de 3.600 millones de euros en créditos a un total de 2,4 millones de clientes. También contribuye a reducir la infrarrepresentación de las mujeres en el sistema financiero formal, con un 66% de la cartera total. En cuanto a las iniciativas de acceso, en España, por ejemplo, el banco colabora con Correos desde 2021 para establecer servicios financieros básicos en más de 2.300 oficinas de correos rurales con el fin de facilitar el acceso financiero a zonas escasamente pobladas.
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, dijo: "Nuestros programas de inclusión financiera han ayudado a empoderar a más de 12 millones de personas desde 2019. Esto es fundamental para nuestra misión de ayudar a las personas y las empresas. Estoy muy orgullosa de nuestros equipos por haberlo hecho posible y agradecida a Fortune por reconocer nuestro impacto”.
En 2019, Santander se fijó el objetivo de empoderar financieramente a 10 millones de personas entre 2019 y 2025. Este objetivo se superó en 2022, alcanzando los 11,8 millones. El banco ha fijado ahora un nuevo objetivo para incluir financieramente a otros 5 millones de personas entre 2023 y 2025, centrándose en las personas no bancarizadas, infrabancarizadas y financieramente vulnerables.
Síguenos en nuestras Redes Sociales