Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
22 Julio 2021
El financiamiento alcanza los US$ 30 millones y se trata de la primera operación de este tipo que concreta la compañía de transporte marítimo.
Naviera Ultranav cerró su primer financiamiento en formato ESG (medioambiental, social y gobernanza, por sus siglas en inglés) y lo hizo de la mano de Banco Santander Chile. El crédito, que corresponde a un refinanciamiento por US$ 30 millones, está estructurado de modo que la tasa de interés está vinculada a dos indicadores de naturaleza ESG, entre los cuales está la disminución de las emisiones de carbono de la compañía según el índice EEOI, el cual mide la intensidad de emisiones de carbono, uno de los principales gases de efecto invernadero, poniéndolas en perspectiva con la distancia navegada y la carga transportada. Esto se enmarca en la estrategia de descarbonización de la compañía, planteada de cara a 2030. En efecto, la naviera busca reducir la intensidad de sus emisiones de CO2 en al menos un 40% a dicho período, siendo esto aún más ambicioso que las regulaciones internacionales vigentes en la industria. El segundo indicador estará asociado a la tasa de accidentabilidad de los trabajadores de la naviera.
Naviera Ultranav es una empresa que opera globalmente, con oficinas en 15 países en América, Europa, Oceanía y Asia y cuenta con una flota de naves que ofrece servicios de transporte de graneles secos, carga general, gas licuado, petróleo y sus derivados y remolcadores para asistencia en puertos.
Banco Santander es uno de los mayores impulsores del financiamiento sustentable en Chile. “Estamos muy orgullosos de la concreción de este crédito, pues habla de que hoy cada vez más empresas tienen la sustentabilidad dentro de su estrategia de negocio, lo que no solo es un beneficio para las propias compañías, sino que para el medio ambiente y la sociedad en su conjunto. En Santander tenemos el compromiso de impulsar este tipo de financiamiento, pues buscamos desde nuestra expertise contribuir a la lucha contra el cambio climático”, señaló Jaime Arriagada, managing director Global Debt Financing de Santander CIB.
En efecto, Grupo Santander ha anunciado una serie de propósitos que reflejan su compromiso para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y garantizar así que desarrolla su actividad de una manera responsable. Entre estos, apoyar a los clientes en la transición hacia una economía verde, movilizando 120.000 millones de euros de 2019 a 2025 y 220.000 millones de euros entre 2019 y 2030 en financiación verde para ayudar a abordar el cambio climático.
Síguenos en nuestras Redes Sociales