Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
17 Noviembre 2014
Se trata de un crédito corporativo a seis años plazo, período que dura la construcción de la obra. con una línea rotativa en pesos equivalente a US$ 150 millones.
Santander GBM suscribió un contrato de financiamiento con el consorcio a cargo de la construcción del Puente Chacao, integrado por Hyundai, OAS, Aas Jakobsen y Systra.
En virtud de este contrato, la entidad financiera otorgó un crédito corporativo, con línea rotativa por US$ 150 millones a seis años plazo, período que dura la construcción de la obra.
El responsable de Financing Solutions & Advisory de Santander GBM, Pablo Urgoiti, explicó que “es un orgullo participar y apoyar el plan de obras públicas y concesiones que está implementando el país, donde el Puente de Chacao constituye sin duda una obra emblemática”.
El puente, que considera una inversión total por US$ 650 millones, tendrá una longitud de 2.600 metros y cuatro pistas de circulación, conectando la ciudad de Chiloé con el continente en aproximadamente cuatro minutos, lo que contribuirá a potenciar el desarrollo económico y turístico de la región. Esta obra de ingeniería constituye el primer puente colgante de grandes luces de vano, mayor a 1.000 metros, en Chile y Latinoamérica.
Santander GBM, presente en 22 países, desplegó sus capacidades globales para la estructuración del financiamiento acorde a las necesidades del consorcio de capitales coreanos y brasileros, adjudicatario de la obra.
Síguenos en nuestras Redes Sociales