Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
22 Agosto 2023
El trámite se puede hacer 100% online de manera simple, segura e inmediata.
Con el avance tecnológico, las personas están más conectadas y el envío de dinero o remesas al exterior se ha convertido en una operación más sencilla y frecuente, ya sea para un familiar o amigo que está de vacaciones o viviendo en otro país.
En Chile podemos ver que un número importante de los inmigrantes residentes efectúan envíos de dinero a su país de origen, con el objetivo de apoyar a sus familias.
Teniendo presente la importancia de estos flujos de capital, Más Lucas -cuenta vista de Banco Santander- ha dado un nuevo paso, dado que permite efectuar envíos de dinero al exterior 100% online desde el celular, de manera simple, segura e inmediata, y a un precio competitivo respecto de las casas de cambio y las transferencias bancarias vía swift.
Matías Martino, gerente de Segmento Personas de Banco Santander, afirma que “la digitalización de los pagos permite hacer más seguro el ecosistema, ayuda a reducir las tarifas de envío, fomentar el flujo del dinero y asegurar que la gente reciba el dinero en el momento que lo necesite”.
La operación, que por el momento está disponible para realizar transferencias internacionales a Perú, Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay Uruguay, México, Estados Unidos y países de la Zona Euro*, se puede llevar a cabo en pocos pasos a través de la aplicación Santander.
En las primeras 24 horas a nuevos destinatarios se puede transferir 1.000 US$ / euros o el equivalente en la moneda de transferencia. Después de la primera operación, y pasadas las 24 horas, los montos a transferir son: Perú, Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay Uruguay, México: desde 10 a 3.500 US$ o en su moneda de equivalencia; Estados Unidos: desde 10 a 3.000 US$ y Zona Euro: desde 10 a 5.000 euros.
Sin duda, Más Lucas responde al compromiso que tiene Santander con la inclusión financiera, otorgando acceso a las personas a nuevos productos financieros. Este producto, que beneficia a los clientes a través de la generación de intereses por el dinero que mantienen en ella, con una tasa variable mensual, también considera una cuenta de ahorro y una tarjeta de débito física y digital. La cuenta vista Más Lucas no tiene cobros por mantención ni por transacciones y los intereses ganados no se pierden, independiente del número de giros que se realicen.
*Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, República Eslovaca, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda del Norte, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta y Portugal.
Síguenos en nuestras Redes Sociales