Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
08 Septiembre 2015
Organizaciones aplicaran iniciativas como misiones virtuales diseñadas especialmente para empresas extranjeras que desean iniciar actividades en Chile y Webinars.
El Comité de Inversiones Extranjeras (CIEChile) y Banco Santander, a través de su área especializada Internacional Desk, firmaron un acuerdo de colaboración para la promoción de la inversión extranjera en Chile.
Ambas organizaciones llevarán a cabo una serie de iniciativas para lograr este objetivo, como misiones virtuales en las que estarán presentes los profesionales de CIE Chile y Banco Santander, diseñadas especialmente para empresas extranjeras que desean iniciar actividades en Chile y Webinars, conferencias online en las que podrán participar todos los clientes de Santander y que se realizarán a través de la plataforma Santander Trade (www.santandertrade.cl). Además, se organizarán ferias y seminarios fuera del país, convocando así a clientes con potencial de internacionalización.
Matías Sánchez, gerente de Banca Empresas e Instituciones de Banco Santander, afirmó que “esta colaboración en conjunto con el CIEChile es una gran oportunidad para promover las virtudes que tiene el país como destino de inversión. Gracias a la presencia global de Santander podemos entregar un modelo de apoyo integral para la concreción de proyectos, lo que nos permite dar así un paso más en nuestro compromiso por contribuir al progreso de las personas y de las empresas”.
Por su parte, Liliana Macchiavello, vicepresidente ejecutivo (s) del Comité de Inversiones Extranjeras, valoró el acuerdo y aseguró que “la tarea de atraer inversión extranjera al país no corresponde sólo al Estado, sino también a los privados que están llamados a formar parte de esta misión. A través de acuerdos como el que acabamos de firmar, potenciamos tanto el esfuerzo que realiza la empresa privada, como el que desarrolla el gobierno, de manera de encausarlos a un objetivo común, que es atraer más y mejor inversión extranjera al país”.
Síguenos en nuestras Redes Sociales