Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
05 Julio 2021
La operación alcanza los $ 15.844 millones y su objetivo es reestructurar pasivos financieros de la compañía.
Casaideas firmó con Banco Santander Chile y otros acreedores un crédito sindicado estructurado en formato ESG (medioambiental, social y gobernanza, por sus siglas en inglés), que alcanza los $ 15.844 millones, serán utilizados para reestructurar sus pasivos financieros.
La tasa de interés del financiamiento está vinculada al cumplimiento de tres indicadores de tipo medioambiental, de relevancia estratégica para Casaideas. El primero se relaciona con su compromiso de mejorar en un 20% a 2024 su gestión en esta materia, reduciendo progresivamente sus emisiones de CO2; el segundo con disminuir los residuos de envases y embalajes y, el tercero, con aumentar la valorización de residuos para que puedan recuperarse bajo un modelo de economía circular.
Banco Santander actuó como agente sustentable, evaluando la relevancia y objetivos de los indicadores propuestos por la compañía.
Casaideas es una empresa chilena que diseña cada uno de sus productos de diseño y decoración para el hogar y las personas, comercializándolos a través de sus 74 tiendas distribuidas en Chile, Perú, Colombia y Bolivia.
“Como compañía tenemos un modelo de gestión sustentable claro y desafiante, que forma parte del ADN y contamos con un plan que establece metas a corto, mediano y largo plazo. En esa línea, para nosotros este es un pilar estratégico que nos ha permitido avanzar en promover e impulsar un desarrollo de triple impacto, donde nuestra rentabilidad va de la mano con una mirada social y el cuidado del medio ambiente. Somos responsables en nuestros procesos y estamos trabajando para mitigar el impacto de nuestras operaciones, en toda la cadena de valor de la Compañía”, afirma Sheylla Pinto de la Sota, gerente de Sustentabilidad de Casaideas.
Banco Santander es uno de los principales impulsores del financiamiento sustentable en Chile. “Ha quedado en evidencia que cada vez son más los clientes que optan por vincular sus financiamientos a variables ESG, convencidos de que entre todos podemos aportar al desarrollo responsable de la sociedad y al cuidado del planeta. Desde nuestra experiencia, queremos apoyar a compañías que tengan este convencimiento, como es el caso de Casaideas, contribuyendo así a una economía circular y a buscar formas de producción más limpias”, señaló Soledad Ramírez, gerente de Asesoría Financiera de Santander Corporate & Investment Banking.
De esta forma, Santander Chile sigue contribuyendo al compromiso del Grupo para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y garantizar así que desarrolla su actividad de una manera responsable. Entre los compromisos fijados por la entidad a nivel global está el apoyar a los clientes en la transición hacia una economía verde, movilizando 120.000 millones de euros de 2019 a 2025 y 220.000 millones de euros entre 2019 y 2030 en financiación verde para ayudar a abordar el cambio climático.
Síguenos en nuestras Redes Sociales