Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
27 Diciembre 2019
Las pruebas se realizaron en la sucursal Work/Café de Bombero Ossa a través de un terminal de punto de venta (POS) de la nueva red implementada por Santander.
Hoy se dio el puntapié inicial a la nueva plataforma de pagos GetNet del Banco Santander con un terminal de punto de venta (POS por sus siglas en inglés) propio en Chile. Los POS de Getnet cuentan con las últimas y más avanzadas certificaciones y estándares internacionales de seguridad.
El responsable de liderar la prueba fue el propio presidente de Santander, Claudio Melandri, quien en la sucursal Work/Café de Bombero Ossa cursó la primera operación con un POS del Banco. “Seguimos trabajando decididamente, y de acuerdo con los plazos establecidos, en el desarrollo de una nueva plataforma de pagos, para ofrecer a los comercios en Chile una nueva opción, con altos estándares de calidad y seguridad, promoviendo de esta manera la libre competencia. Santander destaca por su espíritu innovador, por responder y adelantarnos a lo que nuestros clientes esperan de nosotros. Este nuevo hito es prueba de este ímpetu, que ahora permitirá que más chilenos y comercios puedan tener un punto de encuentro y acceso a nuevos medios de pago electrónicos con alta tecnología”.
El inicio de la plataforma se suma al hito de fines de abril pasado cuando se realizó la primera operación en el modelo de cuatro partes en que las transacciones se realizan a través de las marcas y no en forma directa entre emisor y adquirente.
Durante el verano, las pruebas se realizarán solo con tarjetas de Banco Santander mientras el resto de los emisores del mercado hacen las adecuaciones comprometidas con el Ministerio de Hacienda para adoptar el modelo de cuatro partes durante el primer trimestre de 2020. Una vez que todas las tarjetas del mercado puedan operar en este modelo, los comercios chilenos tendrán una nueva opción para aceptar tarjetas de crédito, débito y prepago competitiva con la actualmente disponible. La adopción del modelo de cuatro partes avanza imparable en Chile. Hoy cerca del 20% de todas las transacciones del mercado operan de esta forma.
Síguenos en nuestras Redes Sociales