Cargando el sitio, no recargues la página.

22 Abril 2025

Santander Chile consolida su liderazgo y aprueba dividendo histórico tras sólido ejercicio 2024

En su Junta Ordinaria de Accionistas, el Banco informó una utilidad neta de $857.622 millones y aprobó repartir el 70% en dividendos. 

Santander Chile consolida su liderazgo y aprueba dividendo histórico tras sólido ejercicio 2024

Banco Santander Chile celebró su Junta Ordinaria de Accionistas correspondiente al ejercicio 2024, instancia en la que se aprobó repartir el 70% de las utilidades del ejercicio, equivalentes a $857.622 millones. De esta forma, se distribuirá un dividendo bruto de
$ 3,18571574 por acción, manteniendo los sólidos niveles de capital de la entidad y su capacidad para financiar proyectos de inversión.

Román Blanco, gerente general y country head de Santander Chile, presentó los principales hitos del año, destacando que el Banco cerró 2024 con una cuota de mercado de 17,5% en colocaciones y depósitos, consolidándose como la institución financiera más grande del país (sin considerar las operaciones de otros bancos en el exterior). Además, señaló que la utilidad neta atribuible a los propietarios de la entidad superó los $857.622 millones, con un ROAE de 26% al cierre del cuarto trimestre. “Este desempeño financiero sólido también se reflejó en la valorización de nuestra acción, que entregó un retorno al accionista de 14,7% en 2024, incluyendo dividendos. Este resultado confirma la confianza en nuestra estrategia y en la capacidad del Banco para seguir generando valor tanto para nuestros accionistas como para el resto de nuestros grupos de interés a través de productos, servicios e iniciativas innovadoras que, en definitiva, buscan contribuir al desarrollo del progreso de las personas y las empresas", destacó Román Blanco.

En la instancia, se repasaron también algunos avances en el proceso de transformación que impulsa el Banco, orientado a convertirse en la principal plataforma abierta de servicios financieros. En esta línea, se mencionó la culminación de la implementación de Gravity -la plataforma digital nativa en la nube de Grupo Santander- que ha permitido digitalizar el core bancario, mejorando la eficiencia, flexibilidad y seguridad de los sistemas.

Otros hitos relevantes fueron la inauguración de Work/Café Agustinas, la sucursal de este tipo más grande del Grupo en el mundo, y la implementación del programa “Santander en tu comuna”, que lleva servicios financieros a territorios con baja presencia bancaria como Renca, La Pintana, Alto Hospicio y Purén. Asimismo, se resaltó el crecimiento de productos digitales como Más Lucas y Más Lucas Joven, que han permitido avanzar en la bancarización de personas y niños sobre 12 años. A diciembre de 2024, el Banco alcanzó los 4,3 millones de clientes, de los cuales 2,2 millones son digitales.

Durante el encuentro, también se subrayó el aporte del Banco en educación e inclusión social, posicionándose como la empresa privada que más ha contribuido a la educación en la última década, impactando a más de 250 mil personas con programas de alfabetización digital, emprendimiento e innovación.

Por último, se destacó que Santander Chile fue reconocido por quinto año consecutivo como el banco líder en recomendación de clientes (NPS), a la vez que obtuvo la certificación Top Employer por séptimo año, reafirmando su compromiso con el desarrollo de sus 8.760 colaboradores.

 

Síguenos en nuestras Redes Sociales