Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
23 Noviembre 2023
De esta forma, el Grupo da muestras claras de que tiene un compromiso de largo plazo con el país y que trabaja en acciones concretas para convertirse en el mejor banco para Chile.
Santander anunció un plan de inversiones por US$ 800 millones a 2026 que estarán destinados al proceso transformacional que la entidad está llevando adelante para convertirse en un banco digital con Work/Café y para la construcción de Campus Santander. En detalle, US$ 350 millones se invertirán en el nuevo edificio corporativo, a través de Santander Investment, perteneciente a Grupo Santander; mientras que Santander Chile destinará US$ 450 millones a iniciativas de tecnología y renovación de sucursales.
Román Blanco, gerente general y country head de Santander, sostuvo que “este es un gran paso, porque nos permite seguir avanzando en nuestra estrategia Chile First, con el único objetivo de poner primero a Chile y su gente. Este plan demuestra la confianza que tiene el Grupo y el compromiso de largo plazo que hemos adquirido para convertirnos en el mejor banco para Chile”.
El ejecutivo detalló además que “nos hemos enfocado con fuerza en nuestra transformación para convertirnos en un banco digital con Work/Café. En un contexto donde lo digital cobra cada vez más relevancia, la necesidad de estar presentes con soluciones y servicios en nuestras distintas plataformas se vuelve absolutamente trascendental. Y conscientes de lo vital que resulta la interacción cara a cara con ejecutivos y que podemos ser un espacio donde surjan y se desarrollen ideas innovadoras, es que estamos avanzando con decisión en el fortalecimiento de nuestros Work/Café que llegaron a redefinir el concepto de sucursal bancaria. Todas las acciones que hemos llevado adelante son ampliamente reconocidas y nos han permitido convertirnos por cuarto año consecutivo como el banco con mayor satisfacción de clientes del mercado financiero”.
En efecto, durante este año la entidad ha tenido avances concretos en este proceso transformacional. En marzo pasado lanzó Más Lucas, la primera cuenta vista masiva del mercado, de on-boarding 100% digital, que beneficia a los clientes a través de la generación de intereses por el dinero que mantienen en ella, con una tasa variable mensual. Este producto -que considera también una cuenta de ahorro y una tarjeta de débito física y digital- no implica cobros de mantención ni por transacciones, a la vez que los intereses ganados no se pierden, independiente del número de giros que se realicen.
En materia de presencia física, Santander decidió nuevamente ir un paso más allá en la definición de sucursal bancaria al crear los Work/Café Expresso, centros transaccionales con servicios de cajas o de autoatención, mesón de atención, embozadoras para la impresión de tarjetas y lockers para entrega de productos. Así, la entidad responde a otro de los grandes desafíos de la industria: la experiencia de atención en sucursales. En efecto, estas oficinas cuentan con un NPS de 83%, lo que habla de la gran valoración que otorgan los clientes al servicio entregado con tiempos no superiores a los 10 minutos, entre la espera y la atención. Además, estas oficinas -que cuentan con un horario extendido de 08:00 a 19:00 hrs.- han reforzado ciertas medidas, para que las personas puedan llevar adelante sus transacciones de forma más segura, convirtiéndose así en un referente de comodidad, agilidad y seguridad. Desde su lanzamiento en marzo pasado, Santander ya cuenta con cinco oficinas de este tipo distribuidas en la Región Metropolitana, de Valparaíso, de O’Higgins y de La Araucanía.
“Todas estas iniciativas que estamos llevando adelante y las acciones que vendrán, respaldadas por este plan de inversiones, buscan fortalecer al Banco y al desarrollo del país”, señaló Román Blanco.
Síguenos en nuestras Redes Sociales