Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
02 Octubre 2013
El debate, organizado por la División de Comunicaciones, Estudios y Políticas Públicas de Banco Santander, contó con la presencia de cerca de 200 personas.
Educación de calidad y convergencia hacia la gratuidad es uno de los pilares del programa de gobierno de la candidatura de Michelle Bachelet, de acuerdo con Alejandro Micco, jefe del programa económico del comando Nueva Mayoría, quien participó en el II Seminario de Políticas Públicas Santander: “Chile al 2018: Una Visión País”. “El eje estructurante es la calidad”, señaló Micco, para lo cual es necesaria una reforma tributaria que permita aumentar la inversión de 1,5% del PIB a un 2% en este ítem.
Por su parte, Felipe Morandé, jefe programático de la candidatura de Evelyn Matthei, quien presentó la visión de la Coalición por el Cambio, resumió en siete puntos las áreas prioritarias del eventual gobierno de su sector, los que son alza de sueldos, mejoras en la salud pública, educación de calidad, mano dura con la delincuencia y el narcotráfico, regionalización, defensa al consumidor y el fomento a un Chile moderno, competitivo y diverso. “Sabemos que tenemos una deuda con las políticas públicas que tienen que ver con la equidad”, indicó, pero esto se solucionaría con un crecimiento de 5% anual y fortaleciendo la educación pública, más que con la eliminación del FUT o una reforma tributaria profunda.
El debate, organizado por la División de Comunicaciones, Estudios y Políticas Públicas de Banco Santander, y moderado por el periodista Matías del Río, contó con la presencia de cerca de 200 personas, clientes del Banco y autoridades.
Síguenos en nuestras Redes Sociales