Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
16 Octubre 2024
El profesional tiene una destacada trayectoria en el sector público, con pasos por el Banco Central y el Ministerio de Hacienda.
Banco Santander Chile anuncia a Andrés Sansone como su nuevo economista jefe. Sansone es magíster en Economía de Arizona State University y economista de la Universidad de Cuyo. Hasta el momento, se desempeñaba como coordinador Macroeconómico y jefe de Asesores del Ministerio de Hacienda.
Cuenta con una destacada trayectoria en el sector público y privado. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversas posiciones en el Banco Central de Chile, incluyendo jefe del Departamento de Análisis de Coyuntura entre 2018 y 2022. Entre 2017 y 2018, trabajó como economista en el Departamento de Economía de la OCDE, donde contribuyó a la investigación y análisis de políticas económicas internacionales.
En el sector privado, Sansone también ha ganado experiencia como economista en el Departamento de Estudios para Países Emergentes de Evalueserve-Deutsche Bank, donde se enfocó en análisis económico y financiero de las principales economías de Latinoamérica. Como analista en Ernst & Young intervino en el área de verificación de consistencia en los precios de transferencia.
También asesoró en proyectos de inversión y área financiera a varias empresas vinculadas a economías regionales de Argentina.
Síguenos en nuestras Redes Sociales