Cargando el sitio, no recargues la página.

16 Diciembre 2024

Inauguran en Renca nuevo modelo de atención “Santander en tu comuna”

Ubicada en el centro de innovación “La Fábrica de Renca”, esta iniciativa busca impulsar la  inclusión financiera y el desarrollo económico de la comuna

Inauguran en Renca nuevo modelo de atención  “Santander en tu comuna”

Con el objetivo de promover la accesibilidad a los servicios  financieros para las personas que viven y transitan en aquellas comunas en las que hay muy baja  presencia de la banca y promover así el desarrollo económico de dichas zonas, Banco Santander  inauguró el primer punto de atención de la iniciativa "Santander en tu comuna". El lugar escogido  fue Renca y el evento contó con la presencia del alcalde de dicha comuna, Claudio Castro; del  gerente general y country head de Santander Chile, Román Blanco, además de vecinos y vecinas del  sector. 

Ubicada en el centro de innovación y subcentro comunal “La Fábrica” (General Freire 4911), el  primer punto de atención “Santander en tu Comuna” del país ofrece servicios esenciales como  depósitos, retiros, transferencias, pagos de cuentas, entrega de tarjetas, recarga de teléfono y BIP, tanto para clientes como para no clientes. Además, cuenta con cajeros multifuncionales y un equipo  de ejecutivos que reside en la comuna, reflejando el compromiso del banco con los vecinos y vecinas  de Renca. 

“Buscamos ser un puente hacia la inclusión financiera, una herramienta clave para alcanzar el  progreso. La apertura de “Santander en tu comuna” en Renca es el primer paso de esta iniciativa  que busca facilitar el acceso a servicios bancarios y contribuir al desarrollo económico de estos  sectores”, destacó Román Blanco, gerente general y country head de Santander Chile. 

El ejecutivo agregó que “en aquellas comunas donde hay pocos cajeros automáticos, en muchas  ocasiones las personas tienen que trasladarse kilómetros para llegar a ellos y luego hacer tediosas  filas para sacar dinero. Eso implica costos de traslado y tiempos valiosos que se destinan a estos  trámites. Con “Santander en tu comuna” facilitaremos a miles de personas el acceso a cajero  automático y a que los dueños de almacenes o de negocios de barrio depositen los dineros de sus  ventas, entre otros servicios. De esta forma, resolvemos una necesidad concreta a la vez que estamos contribuyendo a hacer más fácil su diario vivir”. 

Por su parte, Claudio Castro, alcalde de Renca, comuna donde actualmente existen cinco entidades  bancarias y 15 cajeros automáticos, señaló que “casi 24.000 vecinos, incluyendo más de un  centenar de locales comerciales cercanos, se verán directamente beneficiados por este nuevo  servicio, ya que viven o están ubicados a menos de 15 minutos de La Fábrica de Renca, además de las 60.000 personas que mensualmente llegan a este subcentro comunal. Aquí, donde antes hubo  un sitio completamente abandonado, con la llegada de la Óptica y Farmacia Comunitarias, el  CESCO, una plaza hecha de material reciclado y nuestro centro de innovación La Fábrica, hoy  tenemos un verdadero polo de desarrollo local que ha atraído comercios, bencineras y servicios  tan innovadores como “Santander en tu Comuna”, donde los vecinos y vecinas de Renca podrán  acceder a diversos trámites como depósitos, giros, cobro de cheques, vales vista, cargar su tarjeta  BIP y hasta tomarse un café, sin la necesidad de ir a una sucursal bancaria mucho más lejana.  Acceder a más y mejores servicios como este, es parte de la transformación que hemos impulsado en Renca, a través de la colaboración público-privada”. 

Este nuevo punto de atención forma parte de un programa que, en esta primera etapa, también  incluye a las comunas de La Pintana en la Región Metropolitana, Alto Hospicio en la Región de  Tarapacá y Purén en la Región de la Araucanía, reflejando el compromiso de Banco Santander por  promover un desarrollo sostenible. La iniciativa busca fortalecer el emprendimiento, facilitar las  transacciones diarias y ofrecer soluciones prácticas para las necesidades financieras de las personas  y empresas. 

Capacitaciones en Work/Café 

Adicional a la instalación de este nuevo punto de atención, al interior de La Fábrica se encuentra  también una barra Work/Café cuyo objetivo es entregar capacitaciones para los vecinos de la  comuna que estén interesados en aprender un nuevo oficio, abriendo así nuevas posibilidades  laborales. “La Fábrica es un centro comunitario lleno de vida y de innovación que otorga más y  mejores posibilidades a los vecinos de Renca. Queremos sumarnos activamente y, para ello,  hemos instalado un mesón de nuestro Work/Café con el cual las personas podrán capacitarse  como baristas, con el objetivo de que tengan más herramientas para enfrentar nuevos desafíos  laborales. Son integraciones como esta las que permiten ir abriendo caminos para un futuro más  próspero”, señaló Román Blanco.

Síguenos en nuestras Redes Sociales