Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
15 Septiembre 2021
AIPEF, junto a Santander y la PUC, organizaron un nuevo seminario virtual dirigido a los periodistas del sector económico y financiero.
Para conversar sobre financiamiento sostenible y cómo ha tomado cada vez mayor interés entre los actores del mercado local, la AIPEF (Asociación Interamericana de Periodistas de Economía y Finanzas) realizó el webinar “Finanzas verdes: ¿es posible en Chile?” dirigido a periodistas del sector. Este encuentro, organizado junto a Banco Santander y la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica, tuvo por objetivo poder seguir profundizando los conocimientos de los periodistas en estas temáticas, contribuyendo así al ejercicio de su labor.
La instancia tuvo como invitado principal al ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, quien se refirió al trabajo que se está llevando adelante desde el Ejecutivo para impulsar las finanzas verdes, conscientes de que es un paso necesario para el combate del calentamiento global. Afirmó que el primer catastro realizado sobre la materia revela que el 0,71% del gasto fiscal se orienta a cambios climático, el que se distribuye en 32 iniciativas. Agregó que la colocación de bonos verdes alcanza a 24 mil millones de dólares.
Además, participaron de un panel de conversación Trinidad Lecaros, gerenta de Finanzas Sostenibles de Deloitte Chile; Axel Christensen, Director de Estrategia de Inversiones para América Latina de BlackRock Americas, y el economista jefe de Santander, Claudio Soto.
Este segundo webinar realizado por AIPEF, en alianza con Santander y la PUC, se enmarca en el Diplomado de Periodismo Económico, el que es respaldado por el Banco. Y es que la entidad tiene un compromiso de largo plazo con la educación en sus distintas instancias, convencidos de que en la medida en que existan más y mejores niveles de educación se ayuda a las personas a progresar.
Síguenos en nuestras Redes Sociales