Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
15 Julio 2025
El mural realizado por el artista Jonathan “Seco” Sánchez, marca una nueva etapa en la construcción del Campus.
El nuevo edificio corporativo de Banco Santander alcanzó un nuevo hito urbano con la finalización de su cuarto y último cierre perimetral, señalando el inicio de una etapa clave en su construcción. Se trata de un mural que reviste el entorno del proyecto, realizado por el destacado artista urbano Jonathan “Seco” Sánchez. La obra retrata rostros y oficios que construyen Chile y simboliza la conexión entre el Campus y su entorno social y cultural.
Para conmemorar este avance, el gerente general y country head de Santander, Andrés Trautmann, encabezó una visita institucional junto a la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, para conocer en terreno el avance de las obras de la que será la nueva casa del Santander en Chile.
“El cierre perimetral no es solo un paso constructivo. Representa el inicio de una nueva etapa, donde el Campus comienza a integrarse con la ciudad y sus comunidades. Este mural es una declaración de nuestros valores y visión de futuro”, señaló Andrés Trautmann.
“Desde el comienzo concebimos este espacio no solo como un lugar de trabajo, sino como un punto de encuentro abierto, conectado con la vida urbana y comprometido con la sustentabilidad. Queremos que las personas sientan que este Campus también les pertenece, que es parte del barrio y de su día a día. Este proyecto refleja lo que creemos como institución: cercanía, propósito y transformación positiva”, agregó.
El Campus contempla 65 mil metros cuadrados construidos, con un 40% del terreno destinado a espacios públicos y áreas verdes. Está diseñado para abrirse a la comunidad con accesos libres, ciclovías, explanadas y zonas de descanso.
La alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín destacó la relevancia del proyecto como un aporte al desarrollo urbano, social y cultural de la comuna. “Nos honra que Santander haya elegido nuestra comuna para construir este Campus. No es solo un edificio corporativo, es un espacio que se abre a la ciudadanía, que busca el encuentro y que promueve el arte, la sustentabilidad y la calidad de vida. Es una señal potente de cómo la arquitectura puede mejorar la ciudad y acercar instituciones a las personas”, señaló.
La jornada también contó con la presencia del director de la Escuela Militar, Guillermo Castro Bertrand, y representantes del equipo arquitectónico y ejecutivo del proyecto. El mural permanecerá visible para la comunidad hasta la inauguración del edificio.
Síguenos en nuestras Redes Sociales