Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
11 Marzo 2022
El programa, en su octava versión, ofrece $60.000.000 en capital a repartir y brinda apoyo de asesores especializados y entrenamiento en emprendimiento.
El programa, además de ofrecer $60.000.000 en capital a repartir, brinda acceso a la red de mentores Centro de Innovación UC, laboratorios, FabLabs, asesores especializados y entrenamiento en emprendimiento, como parte de los beneficios a los que se pueden optar.
El periodo de postulación se encuentra disponible hasta el 20 de mayo en www.brainchile.cl y está dirigido a equipos que incluyan estudiantes de pre o postgrado, académicos y/o investigadores, que estudien o trabajen en instituciones de educación superior y que tengan un emprendimiento con resultados de laboratorio, tesis, pruebas de concepto o prototipos.
Hasta la fecha, más de 1.574 proyectos han postulado al programa de aceleración BRAIN Chile, levantando un capital de más 4,8 millones de dólares en fondos públicos y privados; aportando no sólo desde una perspectiva económica, sino que también impactando en el mejoramiento de diversas industrias que se traducen en aportes concretos para la sociedad.
La octava edición de esta iniciativa busca fortalecer e impulsar los proyectos surgidos de investigaciones para que puedan concretarse y emprender su camino al mercado, transformándolos en contribuciones que permitan una mejora en la calidad de vida de las personas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales