Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
20 Diciembre 2017
Esta obra, realizada junto a la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, rescata parte del patrimonio histórico de la zona entre los valles del Maule y de Cautín.
Hermosas fotografías y el retrato de historias de familias contiene el libro Casas de Campo, desde el Valle del Maule al Valle de Curacautín, editado por Banco Santander y la Corporación Patrimonio Cultural de Chile.
Este es el tercer volumen de una colección que rescata por zonas geográficas el patrimonio histórico que posee cada una de estas casas, a través de su arquitectura y entorno.
En la edición de este libro participó un equipo de profesionales de excelencia y con una destacada trayectoria, como la investigadora y académica Teresa Pereira, el arquitecto e historiador Hernán Rodríguez, la destacada geógrafa Valeria Maino y el fotógrafo Max Donoso, quienes no solo aportaron su experiencia y gran conocimiento, sino que lograron retratar, cuidando los más mínimos detalles, cuatro siglos de historia a través de cada uno de estos lugares.
El lanzamiento se realizó en el Work/Café de Bombero Ossa y a él asistieron las familias dueñas de cada una de estas casas. “Doy gracias a las familias que colaboraron para hacer posible esta publicación. Con una gran generosidad nos abrieron sus casas y compartieron con nosotros sus fotos, historias y su cariño por la tierra y el trabajo en ella”, dijo José Manuel Manzano, gerente División Banca Empresas e Instituciones de Banco Santander.
También destacó el valor de esta publicación, la que “se suma al trabajo que durante más de 30 años ha hecho el Banco por ser un actor presente en la sociedad a través de la cultura, publicando libros de gran calidad en cuanto a su edición y contenidos, en conjunto con instituciones tan relevantes como el Museo de Arte Precolombino y la Armada de Chile”, concluyó.
Síguenos en nuestras Redes Sociales