Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
04 Abril 2014
Junto a Banco Santander, TECHO abrió una cuenta exclusiva en la que se podrán recibir donaciones y así poder ayudar a todos los damnificados en esta emergencia.
Pocos minutos después del terremoto ocurrido en el norte del país, TECHO-Chile activó un plan de contingencia interna. La institución se contactó con la Presidencia de la República y la ONEMI para ponerse a disposición de las autoridades y en una segunda instancia, envió a un profesional de la oficina central de Santiago para apoyar a los equipos regionales de la organización en Arica e Iquique.
Además, junto a Banco Santander TECHO abrió una cuenta exclusiva para recibir donaciones y así poder ayudar en esta emergencia. Los datos para depositar son los siguientes: cuenta corriente Banco Santander Nº 6518783-3, RUT 65.533.130-1, a nombre de la FUNDACIÓN UN TECHO PARA CHILE.
En los próximos días y en concordancia con el rol de servicio que presta TECHO-Chile, 150 voluntarios de la zona norte se movilizarán en las ciudades más dañadas por el sismo para construir 50 viviendas básicas.
El capellán de TECHO, Juan Cristóbal Beytía, S.J., explicó el rol de la institución en esta emergencia. “En estos momentos de urgencia y necesidad TECHO está a completa disposición y servicio de lo que las autoridades estimen conveniente. Nuestros profesionales y voluntarios están capacitados para prestar la ayuda necesaria”, declaró.
TECHO-Chile informa además que los profesionales y voluntarios de Arica e Iquique están fuera de peligro, al igual que las familias de campamentos con las que trabaja la organización. De todas maneras, aún se está realizando un catastro para levantar las necesidades de las comunidades de la zona.
TECHO-Chile es una institución que trabaja en campamentos y villas de blocks de nuestro país para mejorar las condiciones en las que viven, a través de la acción conjunta con las familias que viven en esta situación. Es por eso que la construcción de viviendas de emergencia se lleva a cabo sólo en situaciones de catástrofes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales