Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
04 Noviembre 2019
El Banco consolida su posición de liderazgo en el mercado de financiamiento sostenible, con la estructuración de este instrumento, el mayor formalizado en la región.
Banco Santander nuevamente lidera e innova en la industria local, esta vez al encabezar el mayor crédito sindicado verde formalizado a nivel regional. Se trata de un instrumento por US$ 200 millones, donde Banco Santander Chile, única entidad nacional en la transacción, ha actuado como estructurador y agente de la financiación. El sindicato de bancos se completa con otras tres compañías internacionales (BBVA, Caixabank y Mizuho).
Se trata de un crédito a favor de Acciona Financiación Filiales Chile SpA (AFiFi), para financiar inversiones de energía solar y eólica en Chile, estructurado en dos facilidades: un crédito sindicado verde de US$ 150 millones a cinco años amortizables y una línea de crédito para capital de trabajo (RCF) por US$ 50 millones a cinco años plazo.
Las soluciones de financiación sustentable son una poderosa e incipiente tendencia a nivel mundial, que permiten a las compañías posicionarse en su estrategia de sostenibilidad e incorporar los criterios ESG (Environmental, Social & Governance) en su estrategia corporativa. Acciona es uno de los líderes destacados a nivel global, habiendo formalizado transacciones de este tipo en Europa y Latinoamérica, siendo la segunda operación que realiza en Chile bajo un formato sustentable.
A su vez, Santander es uno de los bancos líderes a nivel mundial en financiación sustentable y principal impulsor de esta actividad en Latinoamérica. Se trata de uno de los focos del Banco a nivel global, para contribuir a un comportamiento y desarrollo más sustentable de sus clientes y la integración de variables ESG en su estrategia de riesgo, considerando su valioso impacto para todas las partes y, en esencia, para la sociedad.
El mercado global de financiaciones sustentables alcanzará un volumen cercano a US$ 380 billones en 2019, lo que supone un crecimiento de 26% respecto al año anterior. Este mercado ha experimentado un auge relevante en Europa, alcanzando también importantes niveles en EE.UU. Aunque a nivel regional aún es incipiente, se espera que para 2020 se produzca un notorio desarrollo de este tipo de financiaciones, siendo Chile uno de los países pioneros e impulsores en esta materia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales