Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
21 Abril 2021
Santander viene ya desempeñando un papel importante en la lucha contra el cambio climático y en la transición a la economía verde.
Santander es miembro fundador de la Net Zero Banking Alliance (NZBA), promovida por la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEPFI) con el fin de ayudar a movilizar el apoyo financiero necesario para construir una economía global de emisiones cero y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, así como para proporcionar un foro de coordinación estratégica entre las entidades financieras a fin de acelerar la transición hacia una economía de cero emisiones netas.
La NZBA reúne a una grupo inicial de 43 de los principales bancos del mundo con la intención de cumplir la ambición del sector bancario de alinear sus compromisos climáticos con los objetivos del Acuerdo de París con colaboración, rigor y transparencia. Los bancos ven la necesidad de que los gobiernos también cumplan sus propios compromisos.
Los compromisos que todos los miembros de la NZBA han acordado incluyen lo siguiente:
Santander viene ya desempeñando un papel importante en la lucha contra el cambio climático y en la transición a la economía verde. A finales de 2020, Santander CIB fue el líder mundial en financiación de energías renovables, según Dealogic. En 2020, el banco ayudó a financiar proyectos de energías renovables de nueva creación con una capacidad instalada suficiente para suministrar energía a 10,3 millones de hogares y evitar 60 millones de toneladas de emisiones de CO2.
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, señaló: "Si queremos que la economía mundial sea una economía verde, necesitamos hacer un esfuerzo global de verdad: que los bancos, las empresas, los gobiernos, los reguladores y la sociedad civil trabajen juntos en la misma dirección. En Santander estamos orgullosos de ser miembros fundadores de esta nueva alianza y de acelerar el progreso hacia las cero emisiones netas".
En febrero de 2021, Santander anunció su ambición de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. El banco también publicó sus primeros objetivos de descarbonización con la ambición de que, para 2030, Santander haya dejado de prestar servicios financieros a clientes productores de energía cuyos ingresos dependan en más de un 10 % del carbón térmico, además de eliminar por completo la exposición a la minería de carbón térmico en todo el mundo y alinear su cartera de generación de energía con el Acuerdo de París. El grupo fijará objetivos de descarbonización para otros sectores relevantes a más tardar en septiembre de 2022, como los de petróleo y el gas, transporte, y minería y siderometalurgia.
Como parte del compromiso de Santander de apoyar la transición verde, el banco ya se ha comprometido a lo siguiente:
Más información:
Síguenos en nuestras Redes Sociales