Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
26 Abril 2022
Este material será utilizado para el cuidado y mejoramiento de distintas áreas verdes del Club de Campo Santander.
Esta semana, el Club de Campo Santander recibió el primer envío de compost generado con el material orgánico enviado de los edificios de servicios centrales entre octubre 2019 y diciembre 2021, en el contexto del Acuerdo de Producción Limpia Cero Residuos a Eliminación firmado entre Banco Santander, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y el Ministerio de Medioambiente. Esta firma tiene como objetivo reducir los volúmenes de residuos sólidos no peligrosos que son eliminados, mediante la introducción de prácticas de economía circular que eviten su generación o aumenten su valorización.
En total fueron más de 80 toneladas de material recolectado en los casinos, los puntos limpios y el material vegetal del Club de Campo, lo que permitió devolver al Banco 12 toneladas de compost que serán utilizadas como abono natural y aporte nutritivo para las plantas, para mejorar el sustrato del suelo y para retener mayor humedad, haciendo más eficiente el riego y uso del agua.
“Nos alegra ver el resultado concreto de esta iniciativa que nos ha permitido dejar de emitir 22,1 M³ de metano y 14,8 toneladas de CO2 a la atmósfera y seguir aportando al desarrollo sostenible gracias al apoyo de todos los colaboradores de Santander”, agregó Rafael Barbudo, gerente de Servicios del Banco.
Compromiso con el planeta
Tanto en Chile como en cada uno de los países en que está presente, Santander trabaja cada día para desarrollar distintas acciones encaminadas a cumplir una serie de compromisos definidos por el Grupo en materia medioambiental. Entre ellos están la eliminación de los plásticos de un solo uso, que el 100% de la energía que utiliza provenga de fuentes renovables a 2025 y facilitar la movilización de 220.000 millones de euros a 2030 para ayudar a los clientes a transitar hacia una economía verde.
En nuestro país, Santander ya ha realizado varios avances, como la reducción de un 31% en el consumo de agua y un 46% en el consumo de papel en 2020, así como también ser miembro fundador de la Net Zero Banking Alliance (NZBA) que busca movilizar el apoyo financiero necesario para construir una economía global de emisiones cero y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
Síguenos en nuestras Redes Sociales