Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
26 Abril 2022
La iniciativa busca aumentar el grado de circularidad en los procesos, desde el diseño de sus productos y servicios, hasta la comercialización de los mismos.
Santander Chile está comprometido con el cuidado del medioambiente, lo que se refleja en acciones concretas como la adhesión al Acuerdo de Producción Limpia (APL) – Transición a la Economía Circular (TEC), firmado entre ACCIÓN Empresas, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Salud, la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y Santander.
Este acuerdo se enmarca dentro de la Política de Cambio Climático y Gestión Ambiental del Banco y es un paso más en el camino para ser una empresa más sustentable, luego de haber obtenido el sello “Cero Residuos a Relleno Sanitario” en abril del año pasado.
Cabe destacar que Santander Chile es el primer banco que adhiere a esta iniciativa que busca aumentar el grado de circularidad en los distintos procesos, desde el diseño de sus productos y servicios, hasta la comercialización de los mismos. “La economía circular es un modelo que busca conservar el valor de los recursos, productos, piezas y materiales circulantes, mediante la creación sistemas innovadores que permitan prolongar su vida útil, así como también su reutilización, reacondicionamiento y reciclaje de manera óptima”, comenta Rafael Barbudo, gerente de servicios de Banco Santander.
Este acuerdo posee metas, acciones y compromisos específicos y es parte del plan estratégico de Santander en materia medioambiental, cuyo objetivo es llegar a la meta de cero residuos y ser un banco económicamente circular y responsable con el planeta.
“Con esto reafirmamos nuestro compromiso por aplicar los principios de Cero Basura a Rellenos y de Economía Circular y así propender a una gestión sustentable de los recursos naturales, previniendo la generación y asegurando el manejo ambientalmente adecuado de los residuos sólidos, avanzar gradualmente en la reducción al mínimo la disposición final de éstos en rellenos, incentivando su reutilización, recuperación, reciclaje y/o valorización energética”, agrega Barbudo.
Actualmente el Banco está en un proceso de diagnóstico, lo que permitirá definir las acciones específicas que se implementarán con el fin de alcanzar los objetivos en un plazo de 24 meses y obtener así el sello “Producción Limpia – Transición a la Economía Circular”.
Síguenos en nuestras Redes Sociales