Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
01 Agosto 2019
Los beneficiados se podrán capacitar en gastronomía o peluquería. Además, los graduados de la versión 2018 de estas becas accederán a cursos de especialización.
En el marco de su compromiso con el progreso de las personas, Banco Santander entregará 250 becas durante 2019 a vecinos de villas y campamentos donde TECHO-Chile está presente. Se trata del programa Becas Santander de Oficio que durante su segundo año se expandirá también a Valparaíso y Concepción, permitiendo que los beneficiados accedan a cursos de capacitación en gastronomía o peluquería. Además, 50 graduados de la versión 2018 podrán participar de talleres de especialización en estos oficios.
María Eugenia de la Fuente, gerente División Personas, Comunicación y Sostenibilidad, destacó que “el año pasado comenzamos esta iniciativa desde cero, sin tener mucha claridad de cuáles serían los resultados, que al final nos sorprendieron gratamente. Los graduados de la primera versión cuentan hoy con más conocimientos que los han ayudado a avanzar en sus vidas, a progresar junto a sus familias. Queremos que los nuevos beneficiados de este año aprovechen al máximo esta instancia, para que a través de la educación tengan más y mejores herramientas que los ayuden a abrirse paso en el mundo laboral, y por qué no, atreverse a emprender”.
Por su parte, Juan Cristóbal Beytía, capellán de TECHO-Chile, afirmó que “como Fundación buscamos que sea una muy buena oportunidad para formarse en un oficio obteniendo los conocimientos adecuados, para que puedan dignificar su vida sintiéndose parte de la sociedad a través de un trabajo, y permitiéndoles mejorar la calidad de vida de cada uno de los estudiantes”.
Los cursos serán impartidos por docentes de Infocap en las sedes vecinales de las villas o campamentos donde residen los beneficiados en las comunas de Renca, San Bernardo, La Pintana, Puente Alto, Talcahuano, Viña y Quilpué, facilitando así su traslado a las clases. Además, se realizarán charlas de educación financiera impartidas por voluntarios de Banco Santander, para entregarles así conocimientos, entre otros, sobre ahorro y endeudamiento responsable, que faciliten a los alumnos la toma de decisiones y con ello, a mejorar su calidad de vida.
Síguenos en nuestras Redes Sociales