Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
19 Diciembre 2023
Por cuarto año consecutivo se mantiene como el único banco chileno en formar parte de este prestigioso índice.
Por cuarto año consecutivo, Santander Chile integra el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) de Mercados Emergentes, posicionándose como el único banco chileno en formar parte de este exigente índice. En la edición 2023, la entidad alcanzó una puntuación total de 74 puntos sobre 100, lo que lo sitúa en el percentil 96 de todos los bancos analizados a nivel mundial. Además, Santander Chile forma parte del índice global del DJSI y continúa en el DJSI MILA Pacific, que integra desde 2017, y en el mismo indicador para Chile desde 2016.
Román Blanco, gerente general y country head de Santander Chile, manifestó que “nos llena de orgullo este logro, que es un testimonio del compromiso de Santander a largo plazo y de la consistencia de nuestras acciones. Estamos centrados en acompañar a nuestros clientes en el tránsito hacia una economía más verde, impulsando para esto las finanzas sostenibles y ofreciendo una amplia gama de opciones que los ayudarán en este proceso. Además, tenemos un fuerte compromiso con la inclusión financiera, llevando adelante una serie de iniciativas que buscan contribuir al progreso de las personas. Junto con lo anterior, el Banco cuenta con un sólido gobierno corporativo, destacando a nivel de industria y entre las compañías del país”.
El compromiso por llevar adelante una gestión responsable con el medioambiente se materializa, por ejemplo, en la emisión del primer bono verde bajo el ESG Framework de Santander que busca financiar hipotecas verdes. La operación equivalente a US$ 53 millones se dio de la mano del primer papel de este tipo emitido en el país que busca financiar viviendas sustentables. Solo este año, el Banco ha otorgado más de US$ 400 millones en financiamiento verde y sostenible a sus clientes, ha participado como asesor en cuatro bonos etiquetados como sostenibles, por un total de UF 16.000.000, y pudo comenzar el autoabastecimiento de energía solar, iniciando la operación de las tres primeras plantas construidas para este efecto.
En cuanto a la preocupación por el cuidado permanente en sus clientes y empresas, cabe destacar la oferta de valor con productos de inclusión financiera como Life, Más Lucas y financiamiento para Pymes, así como también los programas de educación financiera (Misión Ahorro y Sano de Lucas) que buscan empoderar a las comunidades para tomar decisiones informadas y que los ayuden en su bienestar financiero. Y más recientemente la puesta en marcha del primer Work/Café Inversiones, espacio abierto a la comunidad destinado a apoyar a las personas a mejorar su bienestar financiero mediante asesoría especializada, charlas y talleres que permitan conocer y comprender más sobre los instrumentos de inversión, el impacto de los movimientos de los mercados y cómo prepararse para sus diversos proyectos personales, entre otros.
Síguenos en nuestras Redes Sociales