Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
23 Junio 2021
Esto se da en el marco del compromiso del Banco por llevar adelante su gestión de forma responsable con el medio ambiente y la sociedad.
En el marco de su objetivo de alcanzar la meta de carbono neutralidad a 2050, Santander Chile certificó con AES Chile que 6,8GWh por año de energía contratada para sus operaciones proviene de fuentes renovables. El instrumento elegido para esta certificación fue el estándar internacional I-REC, que acredita que los productos o servicios se han producido con fuentes de energía renovable. La energía certificada como renovable corresponde al 28% del total de la energía utilizada por el Banco.
El gerente División Administración de Banco Santander, Sergio Ávila, afirmó que “estamos convencidos de que este tipo de energías representan uno de los caminos para combatir los efectos devastadores del cambio climático y, como empresa socialmente responsable, queremos ser protagonistas en este sentido”. El ejecutivo agregó que “en esta ruta, AES Chile se ha transformado en un partner estratégico para el cumplimiento de nuestros objetivos en términos de sustentabilidad. Esperamos seguir explorando nuevas oportunidades de colaboración para reducir la huella medioambiental del Banco”.
En efecto, uno de los compromisos de Grupo Santander a nivel global para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por las Naciones Unidas, es que el 100% de la energía que se utiliza provenga de fuentes renovables en 2025 en los países donde sea posible certificar la fuente de la electricidad. Adicionalmente, la entidad es parte de Net Zero Banking Alliance, promovida por la UNEP-FI, que busca movilizar el apoyo financiero necesario para construir una economía global de emisiones cero y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, así como para proporcionar un foro de coordinación estratégica entre las entidades financieras a fin de acelerar la transición hacia una economía de cero emisiones netas.
En tanto, el director comercial de AES Chile, Ignacio Lis, sostuvo que “nuestra estrategia está alineada con las necesidades de los clientes y principalmente para ayudarlos a cumplir con sus metas de sustentabilidad. Para ello, contamos con diversos tipos de soluciones para acompañarlos en cada uno de sus procesos”.
Lis agregó que en “AES Chile queremos acelerar el futuro de la energía juntos. Estamos totalmente comprometidos con la transición energética del país y, por ello, nuestra estrategia Greentegra considera la incorporación de nueva capacidad renovable y baterías a la matriz energética, junto con acelerar la descarbonización de nuestro portafolio. Y, además, estamos diseñando las soluciones de energía más sostenibles e innovadoras que nuestros clientes necesitan”.
Los certificados I-REC, recomendados en el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG-Greenhouse Gas), garantizan que los MWh generados provienen de una fuente de energía renovable y son reconocidos a nivel mundial. El poseedor de un I-REC es dueño del atributo renovable asociado a ese MWh generado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales