Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
06 Diciembre 2021
La Net Zero Asset Managers (NZAM) busca alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.
A partir de este año, Santander Asset Management (SAM) pasó a formar parte de la Net Zero Asset Managers (NZAM), iniciativa que engloba a más de 200 administradoras alrededor del mundo y que busca alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Para esto, SAM también se fijó un objetivo intermedio para 2030 -anunciado en el marco de la última COP26 celebrada en Glasgow- y que implica reducir estas emisiones a la mitad para el 50% de los activos gestionados dentro del alcance definido.
Esta propuesta se basa en los siguientes pilares: (i) participación en las principales iniciativas climáticas para inversiones; (ii) colaboración como herramienta para impulsar el cambio; (iii) estrategia respecto a los sectores contaminantes; (iv) evolución de la construcción de la cartera; (v) facilitar inversiones en soluciones relacionadas al clima; (vi) mantener el liderazgo en gestión responsable y defensa de temas climáticos en los mercados principales y (vii) un plan de participación centrado en las pymes, con el fin de fomentar y apoyar sus planes de descarbonización.
Sergio Soto, gerente general de la administradora, afirmó que “estamos muy contentos de este nuevo paso que damos y que habla de la consistencia en nuestras decisiones que a nivel global venimos trabajando desde 1995. Entre otros avances que hemos dado en esta materia, Grupo Santander ya conforma la Net Zero Banking Alliance y, además, SAM está comprometido con los Principios de Inversión Responsables, impulsados por la ONU PRI. El ejecutivo agregó que “al integrar estas alianzas y adherir a estos objetivos nos trazamos ambiciosos propósitos que debemos cumplir para responder a los desafíos urgentes que enfrenta nuestro planeta, sin perder de vista los intereses de nuestros clientes, quienes confían en nuestra gestión de excelencia para rentabilizar sus inversiones”.
A nivel local, la gestora ha dados pasos concretos. En 2020 lanzó su primer fondo mutuo ESG, que invierte en empresas enfocadas en criterios medioambientales, sociales y de gobernanza. Hoy este fondo ya alcanza los US$ 200 millones, siendo el mayor fondo mutuo sostenible de la industria, reflejo de la buena recepción que ha tenido entre sus clientes, quienes cada vez están más ávidos por apoyar la inversión en este tipo de compañías.
Síguenos en nuestras Redes Sociales