Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
07 Octubre 2024
Los ganadores se darán a conocer el próximo 11 de noviembre y se espera que la ejecución de los proyectos comience la semana del 18 de noviembre.
Con una importante convocatoria finalizó la postulación a los Fondos Concursables Santander, iniciativa que distribuirá $ 240 millones en proyectos que impulsen el bienestar financiero y social, impactando positivamente la vida de miles de personas a lo largo del país. En total, se recibieron 896 postulación, de las cuales el 65% proviene de regiones.
A partir de ahora, un jurado intersectorial revisará las iniciativas presentadas por diversas organizaciones sociales y comunitarias, seleccionando a los ganadores en base a criterios como el número de beneficiados, el impacto en las personas, el lugar de la ejecución, la vulnerabilidad de la población o la innovación del proyecto. Los ganadores se darán a conocer el próximo 11 de noviembre y se espera que la ejecución de los proyectos comience la semana del 18 de noviembre.
El fondo de bienestar financiero busca impulsar proyectos que generen cambios de hábito en las personas u organizaciones; promoción de conceptos básicos y el ahorro; gestión de las finanzas y entrega de herramientas a las personas para que puedan protegerse y así evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes. En tanto, el fondo de bienestar social tiene por fin apoyar iniciativas que buscan contribuir a la superación de la pobreza, promover proyectos culturales, la protección al medioambiente o para impulsar la educación de niños, niñas y adolescentes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales