Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
05 Febrero 2024
El financiamiento tiene como objetivo acortar la brecha en Chile, mejorando el acceso de las mujeres a préstamos para hogares, entre otros.
La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial (GBM), anunció la firma de un préstamo senior de US$ 200 millones a Santander Chile para apoyar la expansión de la cartera de crédito hipotecario del Banco, dirigida exclusivamente a viviendas propiedad de mujeres.
El financiamiento tiene como objetivo acortar la brecha en Chile, mejorando el acceso de las mujeres a préstamos para hogares, abordando el déficit habitacional, mejorando las condiciones de vida y las disparidades de género en el acceso financiero.
“El apoyo de IFC a Banco Santander Chile no solo acorta la brecha de acceso de las mujeres al financiamiento de vivienda, sino que también mejora el impacto general de la inclusión financiera. Esta iniciativa es un poderoso catalizador que envía una señal convincente para inspirar a otras instituciones financieras a elevar y ampliar sus programas de préstamos con enfoque de género”, comentó Manuela Adl, gerente Regional Senior de IFC para el Cono Sur.
Patricia Pérez, head of Asset & Liability Management (ALM) de Banco Santander, afirmó que “el empoderamiento de las mujeres a través de la financiación de sus proyectos, como es el caso de la compra de una vivienda, es fundamental en nuestra estrategia. Estamos convencidos de que este es el camino correcto para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades de las que formamos parte, en línea con nuestro trabajo para seguir siendo un banco cada vez más responsable”.
A través del conocimiento, la innovación y el desarrollo de capacidades, IFC espera apoyar a Santander Chile en el perfeccionamiento de su estrategia centrada en el género. Este compromiso pretende desempeñar un papel fundamental en el fomento de una mayor inclusión de género en todo Chile, alineándose con objetivos más amplios de equidad social y empoderamiento.
La inversión está alineada con el objetivo estratégico más amplio de la IFC de garantizar la inclusión financiera y social, así como con la Estrategia de Género del Banco Mundial de eliminar las barreras a la propiedad y el control de los activos por parte de las mujeres. Cerrar las brechas de desigualdad de género se identificó como un desafío transversal que afecta la productividad del sector privado en Chile, según el Diagnóstico del Sector Privado del país del GBM completado a mediados de 2022.
Síguenos en nuestras Redes Sociales