Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
04 Julio 2014
Se trata de la primera incursión del Grupo en una estrategia a nivel global de invertir en ERNC, contando actualmente con una cartera de más de US$ 1.000 millones.
Grupo Santander -a través de su vehículo de inversión Santander Investment Chile Ltda.- asociado a la empresa de origen británico Seawind Rame Energy han invertido en la construcción de los parques eólicos Raki y Huajache, ubicados en las cercanías de Lebu en la región del Bío Bío, los que en conjunto tendrán una capacidad instalada de 15 MW.
En el marco de esta sociedad Grupo Santander aportó el 80% del capital; en tanto, Seawind Rame Energy contribuyó con el 20% restante de la inversión. Santander Global Banking & Markets actuó como asesor financiero.
Actualmente Raki y Huajache están en etapa de construcción y su puesta en marcha está programada para el último trimestre del presente año.
Se trata de la primera incursión de Grupo Santander en este tipo de inversión en Chile y forma parte de una estrategia a nivel global de invertir en energías renovables no convencionales (ERNC), contando actualmente con una cartera de más de US$ 1.000 millones.
“Creemos necesario potenciar el sector energético, especialmente a través de energías renovables. Chile cuenta con un amplio potencial eólico y solar, que no ha sido completamente explotado para construir una matriz energética diversificada, lo cual representa una gran oportunidad”, explica Rodrigo Celis, Head of Asset & Capital Structuring de Santander.
Los parques eólicos Raki y Huajache forman parte de un acuerdo de cooperación estratégica entre Santander Investment Chile Ltda. y Seawind Rame Energy, que comprende además la futura construcción de otros cuatro proyectos eólicos en el sur de Chile, con una capacidad total de 118 MW para el año 2015.
Al cierre de 2013, Grupo Santander invirtió capital de riesgo y semilla en proyectos de energía eólica, fotovoltaica, termosolar, mini hidráulica y biomasa que, una vez construidos, tendrán una capacidad total instalada de 4.747 MW dentro de Europa, Oceanía y Latinoamérica.
Síguenos en nuestras Redes Sociales