Cargando el sitio, no recargues la página.

18 Diciembre 2024

Estudiantes de la Universidad de Chile reciben Becas de Movilidad Internacional Santander

Estas becas permiten a los estudiantes cursar un semestre académico en el extranjero, brindándoles la oportunidad de perfeccionarse académicamente.

Estudiantes de la Universidad de Chile reciben Becas de Movilidad Internacional Santander

Catorce estudiantes de la Universidad de Chile han sido beneficiados con las Becas de Movilidad Internacional Santander 2024, permitiéndoles cursar un semestre académico en diversas instituciones de educación superior alrededor del mundo. Entre los destinos se encuentran las universidades George Washington en Estados Unidos, Birmingham en Reino Unido,  Tsinghua en China, la Universidad de Waseda en Japón y la Complutense de Madrid en España.

La ceremonia de entrega de estas becas se llevó a cabo en el salón Domeyko de la Casa Central de la Universidad de Chile, con la presencia de los alumnos beneficiados, sus familias, autoridades de la casa de estudios y representantes de Banco Santander.

En esta ocasión, diez estudiantes fueron seleccionados para las Becas de Movilidad Internacional abiertas y cuatro para asistir a la Universidad Autónoma de Madrid. Todos ellos recibirán un aporte económico para cubrir los gastos asociados a este programa.

Estas becas permiten a los estudiantes cursar un semestre académico en el extranjero, brindándoles la oportunidad de perfeccionarse académicamente y vivir una experiencia enriquecedora al conocer nuevos lugares y personas.

Román Blanco, gerente general y country head de Santander, felicitó a los becados y señaló que “esperamos que esta beca sea una llave para abrir más puertas, descubrir nuevas oportunidades y seguir perfilando su futuro profesional y personal. Estudiar en el extranjero es una tremenda oportunidad para ampliar las fronteras del conocimiento, porque estamos convencidos de que cuando impulsamos con decisión la educación estamos sembrando para un futuro más próspero. Es el momento de salir al mundo, de explorar, de sacar a relucir todo su potencial”.

Por su parte, la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, agradeció al Banco Santander por su compromiso con la educación "en un sentido amplio". Además, indicó que "la academia siempre ha ocurrido en un espacio internacional porque se basa en la generación del conocimiento y éste no tiene fronteras. Eso ha sucedido siempre, pero hoy día se intenciona aún más, sobre todo en la formación con urgencia de las competencias para una ciudadanía global". "Siempre decimos que la educación nos permite comportarnos como ciudadanos y ciudadanas iguales en Chile, pero eso hoy también aplica para un contexto globalizado. Es un desafío y una responsabilidad para nosotros como Universidad", destacó la Rectora.

América Carvajal, una de las estudiantes beneficiadas, quien viajará a la Universidad de Tsinghua en China, expresó que “siento que esta experiencia va a ser muy gratificante para mí, tanto como estudiante, como persona, como mujer y, por supuesto, como alumna de la Universidad de Chile. Estoy muy agradecida, porque sin esta oportunidad no podría irme al extranjero y vivir esta experiencia. La beca nos da una seguridad muy buena al momento de aventurarnos a tomar la oportunidad de irnos de intercambio, así que realmente estoy muy agradecida con la Beca Santander”.

El programa de Becas de Movilidad Internacional de Santander, que lleva más de dos décadas en funcionamiento, ha beneficiado a más de 7.000 personas, permitiendo a estudiantes de pregrado e investigadores estudiar en universidades asociadas a Santander en todo el mundo. Esta iniciativa no solo busca el perfeccionamiento académico, sino también fomentar el intercambio cultural y la creación de nuevas redes personales y profesionales.

En ese sentido, Román Blanco añadió: “Santander es la empresa privada que más aporta a la educación en Chile. Eso es algo que nos llena de orgullo, que nos motiva para seguir trabajando por impulsar nuevas acciones que esperamos impacten en la construcción de un país más próspero para todos”.

En ese sentido, Román Blanco añadió que “Santander es la empresa privada que más aporta a la educación en Chile. Eso es algo que nos llena de orgullo, que nos motiva para seguir trabajando por impulsar nuevas acciones que esperamos impacten en la construcción de un país más próspero para todos”.

El apoyo de Santander a la educación se extiende desde hace más de 28 años, impulsando iniciativas que mejoran la vida de las personas, potenciando su ámbito profesional a través de la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. A lo largo de estos años, Santander ha destinado más de 2.200 millones de euros y ha apoyado a más de un millón de personas y empresas mediante acuerdos con más de 1.300 universidades.

En Chile, Santander Universidades se destaca como la empresa privada que más ha aportado a la educación en la última década, beneficiando a más de 250.000 personas a través de diversas iniciativas.

Síguenos en nuestras Redes Sociales