Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
05 Julio 2021
La entidad se refirió a sus iniciativas que buscan contribuir con soluciones para las necesidades de la sociedad y para enfrentar el cambio climático.
La sostenibilidad es parte integral de la estrategia de Santander. Así lo ha demostrado la entidad a lo largo de los años con acciones concretas que buscan aportar al desarrollo sostenible de las comunidades y al cuidado del planeta, a través de una gestión responsable del negocio.
Eso fue lo que abordó el jefe de Banca Responsable de Santander, Gonzalo Rodríguez, en el encuentro virtual “Empresas con propósito”, organizado por el cuerpo de Innovación de El Mercurio, y en el que también participaron Pilar Goycoolea, fundadora de Locales Conectados; Josefa Monge, presidenta de Sistema B, y Mabel Osses, gerente corporativo de Caja Los Andes. La instancia fue conducida por Manuel Fernández, editor Nacional de El Mercurio.
Durante su intervención, Rodríguez se refirió al desarrollo de diversas iniciativas que ha llevado adelante el Banco y que buscan contribuir con soluciones para las necesidades de la sociedad y para enfrentar el desafío del cambio climático. Entre ellas, el impulso de las finanzas verdes. En efecto, Santander es líder a nivel local en este tipo de financiamiento, entre otros, gracias a las diversas operaciones de crédito a empresas con características ESG (ambiental, social y gobernanza, por sus siglas en inglés) que se han concretado en el último tiempo.
Con todo, el ejecutivo señaló que cuando hablamos de banca responsable “no solo nos referimos a los temas medioambientales, sino que también a los temas sociales que, como sociedad, como empresa, en el marco de la colaboración público-privado y desde el Estado debemos ver cómo en conjunto podemos resolverlos”.
También se refirió al apoyo que el Banco está entregando a las pymes, motivándolas a participar del programa “Mide lo que importa” impulsado por Sistema B. “Hoy son casi 300 pymes que están seleccionadas y en los próximos meses junto a Sistema B los vamos a acompañar a medirse y ver cuáles son sus oportunidades de mejora. Queremos que ellos también puedan avanzar y generar un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente”, sostuvo Rodríguez.
Síguenos en nuestras Redes Sociales