Cargando el sitio, no recargues la página.

08 Junio 2021

Día del Medioambiente: Santander refuerza su compromiso con el cuidado del planeta

Santander trabaja cada día por llevar adelante una gestión responsable con el medioambiente en las distintas geografías donde está presente.

Día del Medioambiente: Santander refuerza su compromiso con el cuidado del planeta

Santander trabaja cada día por llevar adelante una gestión responsable con el medioambiente en las distintas geografías donde está presente. Para esto, el Grupo ha definido una serie de compromisos que incluyen la eliminación de los plásticos de un solo uso, que el 100% de la energía que utiliza provenga de fuentes renovables en 2025 y facilitar la movilización de 220.000 millones de euros a 2030 para ayudar a sus clientes a transitar hacia una economía verde. Lo anterior, en el marco de los Principios de Banca Responsable, impulsados por la UNEP-FI, de los cuales Santander es fundador y adherente.

A nivel local se ha avanzado en esta línea ya que en 2020 se redujo en 31% el consumo de agua, en 46% el consumo de papel y en 14% el consumo de energía eléctrica respecto a 2019. Además, Santander compensa el 100% de su huella de carbono y cuenta con el sello “Cero Residuos a Relleno Sanitario” para sus edificios centrales entregado por el Ministerio del Medioambiente.

“El cambio climático es un problema que debemos abordar a nivel global y desde el mundo público como privado. En ese contexto, es clave el rol que las empresas pueden y deben tener para combatir este fenómeno que impacta profundamente al ecosistema y a las comunidades. En Santander estamos conscientes de ello, por eso, hemos puesto la sostenibilidad en el centro de nuestra estrategia, asegurando de que llevamos adelante el negocio de forma responsable con el entorno y la sociedad”, destacó Gonzalo Rodríguez, jefe de Banca Responsable de Santander.

Y el Banco sigue avanzando en esta materia. De hecho, este año anunció que es miembro fundador de la Net Zero Banking Alliance (NZBA), también promovida por UNEP-FI, con el fin de ayudar a movilizar el apoyo financiero necesario para construir una economía global de emisiones cero y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

Síguenos en nuestras Redes Sociales