Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
09 Diciembre 2022
La travesía, un viaje de 500 kilómetros en canoa polinésica desde Isla de Pascua hasta la Isla Salas Gómez, contó con el apoyo de Santander y la Armada de Chile.
En el tiempo previsto, los doce remeros seleccionados -10 provenientes de distintos lugares del triángulo polinésico y dos miembros de la Armada de Chile- completaron el Desafío Hoki Mai, iniciativa cuyo objetivo era hacer un llamado por la protección de los océanos, entregar un mensaje de unión cultural, hermandad y conservación de las tradiciones ancestrales a través del deporte; y rendir un homenaje a las mujeres rapanui y del mundo, reconociendo su lucha por el bienestar de sus pueblos. Esto último, con el tallado de la primera moai ‘vahine’ (moai mujer), que considera una estructura de 1,60 metros de altura, 60 cm. de ancho y un peso de 350 a 400 kilos.
La travesía, que se inició el 3 de diciembre y que contó con el apoyo de Banco Santander y la Armada de Chile, constó de un viaje de 500 kilómetros en canoa polinésica desde Isla de Pascua hasta el Parque Motu Motiro Hiva, en la Isla Salas y Gómez, dodne se efectuaron relevos de remadores, cada cuatro horas, durante el día y también la noche.
“Es una gran emoción haber participado de esta travesía Hoki Mai hacia el islote motu Motiro Hiva después de un viaje de 43 horas 45 minutos. Tenemos experiencia en el canotaje o remo polinésico, pero estábamos preparados física y sicológicamente, por lo que pudimos hacer la ruta muy bien. Todo esto acompañados de las fuerzas armadas, con quienes nos afiatamos muy bien e hicimos muy rápido el trabajo”, señaló a su llegada, Petero Pakarti, uno de los remeros participantes.
Esta iniciativa tuvo un importante trasfondo para quienes formaron parte de ella. Así lo indicaba Joselyn Tuki, la única mujer que estuvo entre los remeros, minutos antes del inicio de este periplo. “La travesía, el entrenamiento y todo esto de Hoki Mai ha significado para mí un cambio de vida, de pensamiento en el ámbito medio ambiental y de la salud también. Es increíble cómo el deporte influye en nuestras vidas. Esto es lo que nos ha llevado a tomar este desafío a un rumbo en algún momento nuestros antepasados lo hicieron, quizás con otros medios, pero feliz de poder ser yo la mujer que represente a Rapa Nui y también al mundo entero”.
El aporte de Santander y su vínculo con Rapa Nui
En 2008 Santander se transformó en la primera entidad bancaria privada en llegar a Rapa Nui, entregando soluciones a cientos de habitantes de la Isla, que requerían un servicio de este tipo. El vínculo solo se ha fortalecido durante los años y el aporte al Desafío Hoki Mai es una muestra más de ello.
“Nuestro compromiso con la Isla es de larga data”, explicaba Francisco Miranda, agente de la sucursal Rapa Nui, previo al zarpe de la canoa. “Como Banco Santander estamos orgullosos de ser parte de este desafío, que busca destacar la importancia del cuidado de los océanos, el fortalecimiento y unión de las culturas polinésicas, como así también poner el foco en el rol de la mujer”, agregó.
Por su parte, Gilles Bordes, impulsor y coordinador del Desafío Hoki Mai, agradeció a Santander por su aporte y “porque fue la primera empresa que creyó en nosotros. Ojalá que haya más empresas en todo Chile que ayuden a que los sueños se hagan realidad”, concluyó.
Síguenos en nuestras Redes Sociales