Cargando el sitio, no recargues la página.
Información importante: MANTENCIÓN PROGRAMADA
A partir de las 21:00 hrs. del día sábado 25 de enero y hasta las 11:00 hrs. aproximadamente del día domingo 26 de enero , se realizará una mantención programada, por lo cual nuestros canales digitales: sitio privado en Santander.cl, App Santander, App Santander Pass, Office Banking, App Office Banking, App YOU, Botón de pago de cuentas y servicios no estarán disponibles.
Invitamos a nuestros clientes a programar sus operaciones en un horario distinto.
Otras transacciones como: compras presenciales con tarjetas y billeteras digitales, compras online o en Apps donde tengas enrolada tu tarjeta y no pida el CVV (Código de seguridad) al momento del pago, giros con tus tarjetas Santander en cajeros automáticos y llamadas al 600 320 3000, en caso de emergencias bancarias tales como: bloqueo de tarjeta o transacciones no reconocidas, estarán disponibles durante los horarios de mantención.
22 Octubre 2025
Diez alumnos de diferentes carreras recibieron este beneficio, que les permitirá cursar un semestre académico en el extranjero.
En una ceremonia realizada en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, diez estudiantes fueron reconocidos con las Becas Santander de Movilidad Internacional de Pregrado 2025.
Este programa, que permite a los jóvenes cursar un semestre académico en universidades extranjeras de excelencia, ampliando sus horizontes personales y profesionales, consiste en un aporte equivalente a US$4.000 para cubrir los gastos asociados al traslado de la/el estudiante hacia el país de destino, pasaporte, visado estudiantil, seguro médico, manutención y alojamiento, entre otros.
La actividad fue encabezada por la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, y el gerente general y country head de Santander Chile, Andrés Trautmann, junto a autoridades universitarias y ejecutivos del Banco,.
Durante la ceremonia, la rectora Devés destacó el valor de la experiencia internacional para la formación integral de los estudiantes “Tenemos la convicción de que estas becas son una oportunidad muy valiosa. No solo benefician a quien las obtiene, sino también a su entorno y a toda nuestra comunidad universitaria. Estamos felices, agradecidos y comprometidos en acompañarles”, señaló.
Por su parte, Andrés Trautmann subrayó el compromiso de la institución con la educación: “en Santander creemos en la educación como una herramienta clave para el progreso, y esta experiencia les permitirá volver con nuevas perspectivas y más preparados para aportar al desarrollo de Chile. Ya son miles de jóvenes los que, en más de dos décadas, se han beneficiado con esta beca, reafirmando nuestro compromiso de seguir apoyando el talento, la educación y la movilidad internacional”.
También participó América Carvajal, alumna de Licenciatura en Estudios Internacionales del Instituto de Estudios Internacionales, quien fue beneficiada con la Beca Santander de Movilidad Internacional de Pregrado 2024 y compartió su experiencia de intercambio en la Universidad de Tsinghua, en China. “Yo me atreví y hoy ustedes también se están atreviendo. Va a ser una experiencia única que los va a acompañar y guiar durante toda su trayectoria profesional, a mí ya me está guiando y me seguirá guiando en el futuro”, señalo.
El apoyo de Santander a la educación se extiende desde hace más de 28 años, impulsando iniciativas que mejoran la vida de las personas, potenciando su ámbito profesional a través de la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. A lo largo de estos años, el Banco ha destinado más de 2.400 millones de euros a estos fines y ha ayudado a más de 3,7 millones de personas y empresas a través de acuerdos con cerca de 1.100 universidades e instituciones (www.santander.com/universidades).
En Chile, Santander Universidades se destaca como la empresa privada que más ha aportado a la educación en la última década, beneficiando a más de 340 mil personas en el país a través de diversas iniciativas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales