Cargando el sitio, no recargues la página.

31 Julio 2025

Adultos mayores de Renca se capacitaron en educación financiera

Esta iniciativa otorgó a los vecinos de la comuna conocimientos prácticos y aplicables para mejorar su autonomía y bienestar financiero.

Adultos mayores de Renca se capacitaron en educación financiera

A través de una serie de charlas realizadas en el espacio de activación ciudadana La Fábrica y en el Centro Diurno del Adulto Mayor de Renca, cerca de 70 vecinos de la comuna tuvieron la oportunidad de capacitarse en conceptos clave para el buen manejo de sus finanzas personales como ahorro, presupuesto, endeudamiento responsable, ingresos fijos y variables, entre otros. Estos encuentros tienen por objetivo entregarles más herramientas a los adultos mayores, junto con ayudarlos a desenvolverse más fácilmente a través de la banca digital y la prevención de fraudes. Así, esta iniciativa brinda a los participantes conocimientos prácticos y aplicables que les permitan mejorar su autonomía y bienestar, además de aportar a su salud financiera.

Andrés Trautmann, gerente general y country head de Santander Chile, sostuvo que “no es fácil generar cambios de hábito, pero aplicando diariamente estos conceptos en las distintas decisiones financieras, de forma consistente y consciente, las personas van progresando. Es el momento de aprender sobre educación financiera, para sentar ahora las bases de un presente y futuro más próspero”. El ejecutivo agregó que “para muchos adultos mayores la banca digital representa un desafío, pero también es una gran oportunidad, por eso hemos adaptado nuestras sucursales y productos a sus necesidades, mejorando además nuestros canales de atención para responder así a sus inquietudes. Hacerle más fácil la vida a nuestros clientes, apoyar su inclusión de la mano de la digitalización es clave para Santander”.

Por su parte, el alcalde Claudio Castro expresó que "en Renca creemos firmemente que el bienestar de nuestros adultos mayores también pasa por entregarles herramientas para enfrentar con seguridad y autonomía los desafíos del día a día. Por eso, junto a Banco Santander, estamos realizando estos talleres de educación financiera pensados especialmente para ellos, donde pueden aprender a manejar sus finanzas, identificar estafas y tomar decisiones informadas. Lo anterior es fruto de una alianza público privada que nos permite generar acuerdos de trabajo que beneficien a nuestros vecinos y vecinas y que, entre otras cosas, nos impulsó a instalar la primera sucursal de atención de Santander en la comunidad. Porque trabajando juntos, se generan ideas y proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas”.

Vicente Montero, beneficiario de las charlas, señaló que “mi experiencia ha sido buena, porque hay muchas cosas que uno no las sabe y, a medida que nos van enseñando, podemos ponerlas en práctica”. El vecino de la comuna agregó que “hay mucha gente que recibe su sueldo y cree que el mes tiene 10 días y este curso enseña a distribuir lo que uno gana”.

Teresila Lagos, quien también participó de estas actividades, afirmó que aprendió “a no gastar más de lo que uno tiene para no endeudarse. Esto mismo uno lo puede transmitir a nuestros hijos para que también se acostumbren a ahorrar”.

Compromiso con el progreso de las personas
En diciembre de 2024, Santander y la Municipalidad de Renca inauguraron en La Fábrica su nuevo modelo de atención “Santander en tu comuna”, un espacio que ofrece servicios esenciales como depósitos, retiros, transferencias, pagos de cuentas, entrega de tarjetas, recarga de teléfono y BIP, tanto para clientes como para no clientes. Además, cuenta con cajeros multifuncionales y un equipo de ejecutivos que reside en la comuna, reflejando el compromiso del banco con los vecinos y vecinas de la zona, lo que también se ve plasmado en esta serie de charlas, siendo esta la primera iniciativa de trabajo en conjunto con la Municipalidad de Renca que se concreta en la comuna.

En efecto, Santander está realizando una serie de charlas en distintas zonas del país en el marco de su compromiso con la comunidad, con el objetivo de apoyar a las personas a progresar a través de la educación financiera y de la alfabetización digital. Hasta ahora, la entidad ha realizado charlas a más de 1.600 trabajadores de la construcción, adultos mayores, alumnos de colegios, entre otros.

Síguenos en nuestras Redes Sociales